- Quién puede beneficiarse de la deducción de IRPF por placas solares
- Porcentajes de deducción de IRPF y bases máximas.
- Requisitos para aplicar la deducción del IRPF.
- Cómo solicitar la deducción de IRPF por placas solares.
- Ejemplo práctico de ahorro con la deducción del IRPF.
- Compatibilidad de la deducción de IRPF por placas solares y aerotermia.
- Compatibilidad de la deducción de IRPF por placas solares con otras ayudas.
La instalación de placas solares no solo supone un ahorro en la factura de la luz, sino que también permite beneficiarse de la
deducción de IRPF por placas solares. En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber para aprovechar estas ventajas en 2025.
¿Quién puede beneficiarse de la deducción de IRPF por placas solares?
Esta deducción está destinada a los contribuyentes que realicen obras de mejora en la eficiencia energética de su vivienda habitual o de una vivienda en alquiler. Se aplican diferentes porcentajes de deducción en función del grado de mejora alcanzado.
Porcentajes de deducción de IRPF por placas solares y bases máximas
1. Deducción del 20%
- Aplicable a viviendas que reduzcan un mínimo del 7% la demanda de calefacción y refrigeración.
- Base máxima de deducción: 5.000€ anuales.
2. Deducción del 40%
- Para viviendas que reduzcan un mínimo del 30% el consumo de energía primaria no renovable.
- También aplicable si la vivienda obtiene una calificación energética A o B.
- Base máxima de deducción: 7.500€ anuales.
3. Deducción del 60%
- Para obras en edificios residenciales que reduzcan un mínimo del 30% el consumo de energía primaria no renovable.
- También aplicable si el edificio consigue una calificación energética A o B.
- Base máxima de deducción: 5.000€ anuales por vivienda (con posibilidad de deducir el excedente en ejercicios posteriores hasta un máximo de 15.000€).
Requisitos para aplicar la deducción de IRPF por placas solares
- Certificación energética: Es obligatorio obtener un certificado energético antes y después de la instalación para demostrar la mejora.
- Pago bancario: Los pagos deben realizarse mediante transferencia, tarjeta o cualquier otro medio que permita su justificación. No se admiten pagos en efectivo.
- Inmuebles en España: Las deducciones solo aplican a viviendas situadas en territorio español.
- No uso para actividad económica: La vivienda no puede estar afecta a actividades económicas.
- Fecha de aplicación: Las obras deben haberse iniciado a partir del 6 de octubre de 2021 y finalizar antes del 31 de diciembre de 2025.
Cómo solicitar la deducción de IRPF por placas solares
1. Obtener los certificados energéticos
Debes contar con un certificado energético previo a la instalación y otro posterior que acredite la mejora conseguida.
2. Recopilar la documentación
- Facturas de la instalación y justificantes de pago.
- Certificado energético final.
- Informe técnico si procede.
3. Declarar la deducción de IRPF por placas solares en la Renta
En la declaración del IRPF, debes incluir la cantidad deducible en el apartado de deducciones por inversión en vivienda. Para ello, debes dirigirte a las casillas de la RENTA específicas para deducciones por eficiencia energética, que van desde la 1660 hasta la 1680.
4. ¡Haz tu declaración de la renta con TaxDown!
TaxDown es la plataforma líder para hacer la renta de forma sencilla, segura, con el máximo ahorro garantizado y revisada por los mejores expertos fiscales. Así, te 𝐚𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐢𝐫 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐜𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 las deducciones por placas solares y aerotermia, sin complicaciones ni errores.
🎁 Gracias a Lumio, usando el código 𝐋𝐔𝐌𝐈𝐎𝟐𝟎𝟐𝟓 tienes un 𝟐𝟎% de descuento exclusivo.
📲 Haz tu declaración de la renta con TaxDown desde aquí.
Ejemplo práctico de ahorro con la deducción de IRPF por placas solares
Un propietario instala placas solares en su vivienda habitual con un coste de 10.000€. Gracias a la mejora conseguida, logra una reducción del 30% en el consumo de energía primaria no renovable.
- Porcentaje de deducción aplicable: 40%.
- Base máxima de deducción: 7.500€.
- Ahorro fiscal: 40% de 10.000€ = 4.000€ de reducción en el IRPF.
Compatibilidad de la deducción de IRPF por placas solares y aerotermia
Si has instalado tanto placas solares como un sistema de aerotermia, puedes beneficiarte de ambas deducciones en el IRPF, siempre que cumplas los requisitos específicos de cada una.
- Ambas tecnologías contribuyen a la eficiencia energética, lo que permite aplicar las deducciones de manera conjunta si cada una consigue la reducción energética exigida.
- La base máxima de deducción combinada se mantiene dentro de los límites establecidos por cada categoría (20%, 40% o 60%), lo que permite maximizar el ahorro fiscal.
- Es esencial contar con los certificados energéticos correspondientes para ambas instalaciones y asegurarse de registrar correctamente cada inversión en la declaración de la renta.
Al combinar placas solares y aerotermia, optimizas el consumo energético de tu vivienda y maximizas los beneficios fiscales disponibles.
Si todavía no tienes aerotermia, calcula tu precio de aerotermia aquí.
Compatibilidad de la deducción de IRPF por placas solares con otras ayudas
Las deducciones del IRPF son compatibles con las ayudas autonómicas y estatales para el autoconsumo. Sin embargo, las subvenciones recibidas deben restarse de la base de deducción.
Por ejemplo, si recibes una ayuda de 2.000€ y el coste total de la instalación es de 10.000€, la base máxima para aplicar la deducción será 8.000€ en lugar de 10.000€.
Conclusión
Aprovechar la deducción de IRPF por placas solares es una excelente forma de reducir la inversión inicial y fomentar la eficiencia energética. Con una correcta planificación y cumpliendo los requisitos exigidos, puedes obtener un ahorro fiscal significativo mientras contribuyes a un modelo energético más sostenible.