fbpx

El 28 de abril de 2025, España vivió el apagón más importante de su historia.

Una oscilación en el sistema eléctrico provocó la pérdida de 15 GW de generación, causando que el sistema peninsular se desconectara por completo.

Durante más de 10 horas, miles de hogares quedaron sin electricidad, recordándonos lo vulnerable que es nuestra dependencia de la red eléctrica.

¿La solución? Apostar por sistemas de respaldo como una batería solar con sistema back-up.

¿Qué ha pasado en el apagón del 28 de abril?

El sistema eléctrico nacional necesita estar perfectamente balanceado entre generación y demanda.

Si uno de estos elementos falla, se produce un desequilibrio que puede generar un efecto dominó, terminando en apagones como el que hemos vivido.

Recuperar la normalidad no es inmediato: Las zonas del sur y norte de España pudieron reconectarse más rápido gracias al apoyo eléctrico de Marruecos y Francia.

¿Tu instalación solar funciona en un apagón?

No, salvo que tengas un sistema back-up instalado.

Aunque tengas paneles solares, si la red eléctrica falla, el inversor se apaga por seguridad, dejando a tu instalación solar inutilizada.
Esto se debe a que los inversores solares necesitan corriente alterna de referencia para funcionar.

La buena noticia:
Con una batería solar con sistema back-up, tu casa puede seguir operativa durante un apagón.

¿Qué es una batería solar con sistema back-up?

Un sistema de back-up permite conectar cargas críticas de tu vivienda (como nevera, sistemas de seguridad, luz o sanitarios) directamente a la batería.

¿Cómo funciona?

  • Durante un apagón, el sistema se activa automáticamente en pocos segundos.

  • La batería alimenta las cargas críticas, asegurando que lo esencial siga funcionando.

  • El inversor solar también se reactiva, permitiendo que tu instalación solar siga generando electricidad mientras haya sol.

Este equilibrio es fundamental: solo conectamos cargas esenciales para optimizar la descarga de la batería.

Ejemplo real de un cliente de Lumio

Jose, uno de nuestros clientes, tenía instalada en su casa:

  • 5 kWp de paneles solares.

  • 10 kWh de batería de acumulación.

  • Sistema back-up configurado para cargas críticas.

Así fue su experiencia durante el apagón:

  • 12:30h: Se produce el apagón.

  • 12:30:03h: El sistema back-up entra en funcionamiento automáticamente.

  • Su nevera, luces esenciales, alarmas y sanitarios siguen operativos.

  • Durante el día, su instalación solar continuó generando energía, recargando la batería.

  • Al anochecer, pudo seguir utilizando la energía almacenada durante más de 11 horas.

¿El resultado? Jose no sufrió ni un solo corte de electricidad.

¿Es compatible mi instalación solar con una batería solar con sistema back-up?

Sí.
Todas las instalaciones solares pueden adaptarse a una batería solar con sistema back-up, e incluso es posible instalarlo en viviendas que aún no cuentan con paneles solares.

Eso sí, es necesario realizar un análisis personalizado, para:

  • Evaluar qué cargas críticas quieres proteger.

  • Confirmar la viabilidad técnica de la instalación.

  • Dimensionar correctamente la batería y el sistema.

Cada hogar es único y una instalación correcta es la clave para asegurar el éxito.

¿Por qué apostar por una batería solar con sistema back-up?

🔋 Independencia energética: Reduce tu dependencia de la red eléctrica.

🌞 Aprovecha al máximo tu energía solar: Sigue generando y consumiendo energía en apagones.

🏡 Protección de tu hogar: Garantiza el suministro en servicios esenciales.

Tranquilidad y ahorro: Evita pérdidas económicas y molestias derivadas de cortes de luz.

¿Cómo podemos ayudarte en Lumio?

En Lumio somos expertos en instalaciones solares personalizadas con sistemas de almacenamiento y respaldo.

Te asesoramos para que no vuelvas a sufrir un apagón.

Contáctanos para recibir tu estudio personalizado:
📧 info@lumio.solar
📱 WhatsApp: 623 469 587

También puedes pedir directamente tu presupuesto para instalar baterías para placas solares.

¿Qué pasa con mis placas solares si hay un apagón?

Si no tienes batería solar con sistema back-up, tu instalación solar se desconectará automáticamente durante un apagón. Los inversores solares necesitan la referencia de la red para operar, por lo que sin ella, dejan de funcionar aunque siga habiendo sol.

¿Es necesario tener una batería solar para seguir generando energía en un corte de luz?

Sí. Una batería solar con sistema back-up permite que el inversor siga operando de forma aislada de la red, manteniendo el suministro a cargas críticas y aprovechando la generación solar durante el apagón.

¿Qué cargas puede alimentar una batería solar con sistema back-up?

Generalmente se conectan cargas críticas como neveras, sistemas de seguridad, sanitarios y algunas luces esenciales. Así se garantiza la autonomía sin sobrecargar la batería.

¿Cuánta autonomía proporciona una batería solar con sistema back-up?

La autonomía depende de la capacidad de la batería instalada y del consumo de las cargas críticas conectadas. En muchos casos, una batería de 10 kWh puede proporcionar energía suficiente para mantener los servicios esenciales funcionando durante más de 10 horas.

Leave a Reply

×