Como todos sabemos, menos algún despistado, el pasado domingo (30 de octubre) se retrasó la hora, a las 3 volvieron a ser las 2. Muchos creemos que el principal motivo del cambio de hora es para que los trabajadores nos despertemos de día, pero el objetivo principal fue conseguir un mayor ahorro energético.
Esto abre un gran debate, ya que actualmente parece que no favorece a nuestras facturas domésticas de luz debido a las novedades que han ido apareciendo, como las tarifas horarias y algunos cambios regulatorios y fiscales.
¿Cómo nos repercute el cambio horario en nuestra vida diaria?
Según los expertos, estos cambios pueden provocarnos:
- Somnolencia
- Irritabilidad
- Falta de atención
- Menos productividad
- Fatiga
- Depresión
- Ansiedad
¡Pero tranquilos! No todo es malo. El cambio horario también activa nuestras defensas y nos hace apreciar más los pequeños momentos que nos transmiten buena energía:
¿A quién no le gusta un paseo al medio día con el cielo despejado?
¿O ese cafecito/cañita al sol en la terraza de un bar con el aperitivo😜?
¿O una noche de “Netflix and Chill” y mantita?
No dejes que el invierno te deprima. Sal de casa, haz planes y ¡comparte tu buena energía! 🌞
¿Afectará el cambio de hora a la factura de mi empresa?
Para muchas empresas sí que supone un gran beneficio. Según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), estos cambios horarios pueden suponer alrededor de un 5% en sus facturas, aprovechando más la luz natural coincidiendo con la jornada laboral.
Además ¿Qué pasaría si instalásemos placas solares en nuestra vivienda o empresa?
Pide un estudio a nuestro equipo para calcular tu verdadero ahorro. 😉